jueves, 15 de septiembre de 2016


Grado 3 de primaria

¿QUE ES ARTÍSTICA? 

El arte está vinculado a las creaciones del ser humano que 

buscan expresar una visión sensible del mundo real o 

imaginario. Dichas expresiones pueden plasmarse en 

distintos soportes. La plástica, por su parte, consiste en

forjar cosas con distintos materiales.



CARACTERÍSTICAS DE LAS ARTES PLÁSTICAS. 


La Figura:

De acuerdo con nuestro campo visual, todos los objetos que 

nos rodean tienen forma. Cuando el artista crea una forma, 

pone en juego muchas facultades, como: el sentido, la 

infusión, la imaginación…Siendo el fondo una perspectiva.


Imagen:

Suele llamarse imagen  al conjunto de las representaciones 

que tenemos de las cosas.

Proporción: 

Es una relación de medidas armónicas entre

las partes componentes de un todo, tanto como la distancia 

armoniosa entre parte y parte.

Punto:

Se considera que el punto es el principal generador de la

forma e indica un lugar en el espacio
.

Movimiento:

El movimiento puede ser continuo, con 

dirección establecida, lineal o giratoria. La forma del

movimiento puede ser simple o compleja, cuando por

ejemplo, varios elementos realizan igual movimiento con

igual ritmo, o cuando dos o más grupos realizan distintos 

movimiento organizados con ritmos distintos entre sí y no.

Rasgado

El rasgado de papel además de producir destrezas permite que

el niño obtenga sentido de las formas y conocimientos del

material, lo cual le permitirá más tarde trabajar con otros

materiales.

Cuando el niño practica el rasgado, debe iniciarse en formas

libres que después identificará como formas sugerentes, a

medida que domine el rasgado podrá manifestarse creando 

formas figurativas geométricas.

Las diferentes formas las puede rasgar de revistas y periódicos,

como formas en la naturaleza, arboles,nubes, etc.

Resultado de imagen para rasgado

Resultado de imagen para rasgado


TÉCNICA CASCARA DE HUEVO

Lo primero que debemos asegurarnos es de que las cáscaras de
huevo estén bien limpias. Luego debemos pintarlas con los colores de pintura acrílica que más nos gusten y dejarlas secar. Una vez que estén bien seas debemos romperlas en pequeños pedazos. Para hacerlo coloca la cáscara sobre la mesa y presiona con la mano.
Ahora solo nos queda pegar las cáscara de colores sobre el papel. Puedes utilizar esta cáscara pintada para crear mosaicos o agregar a collages. 
Resultado de imagen para cascara de huevo pintura

Resultado de imagen para cascara de huevo tecnica





TÉCNICA EL PUNTILLISMO
es una técnica de dibujo que usa la aplicación de puntos de colores para dar color y forma a las figuras. 

 MATERIALES:  Haz una primera aproximación a la técnica dibujando lo que quieras con un lápiz igual que haces siempre. Luego colorea el interior aplicando únicamente puntos de los colores deseados.
Resultado de imagen para puntillismo
Resultado de imagen para puntillismo sencillo





SALPICADO 
Traza la forma que quieras y córtala. Para cortar has una perforación en el centro con un lápiz, de ahí corta con una tijera (de adentro a fuera)
PROCESOEn un plato de plástico pon un poco de pintura de cada color.
Pon sobre tu hoja el molde y asegúralo poniendo un poco de cinta en las esquinas.

Remoja el cepillo de dientes, quita el exceso de pintura y pasa tu dedo por el cepillo para que salpique la pintura. Repite esto con cada color las veces que desees.
Resultado de imagen para salpicado
Resultado de imagen para salpicado
Resultado de imagen para salpicado



Pintar con soplado  

Es una buena técnica para que descubran mezclas de colores de forma espontánea así como para fortalecer los músculos articulatorio buco facial...

TÉCNICAsoplado

Resultado de imagen para soplado de pintura
Resultado de imagen para soplado de pintura



Educación física grado 4
Es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, que ayuda a la formación integral del ser humano. En su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.

PARA QUE NOS SIRVE LA EDUCACIÓN FÍSICA

La educación física nos sirve, para tener una buena postura , en como correr, caminar , brinca y mantener nuestro equilibrio , para tener una buena salud y no subir de peso.
Resultado de imagen para equilibrio en niños





En este vídeo, podemos ver que también, para conocer las 

partes del cuerpo tendremos que hacer hacer ejercicio y   ir

diciendo las partes del cuerpo con un movimientos y así se

aprende divirtiendo.
MOVIMIENTOS ARTICULARES

Articulación: Es un sitio donde se juntan dos huesos.

-Tobillos: Girar tobillos hacia los dos lados flexiones, 

extensiones y torsiones.

-Rodillas: Pegar hacia atrás como si quisiéramos pegarnos en

 las nalgas.
-Caderas: Levantar las rodillas hacia la cadera sin mover ni

inclinar el tronco.

-Hombros: Mover los brazos en forma de aspas hacia delante y 

hacia atrás.
-Codos: Estiramos los brazos hacia atrás, moverlos hacia 

delante y flexionar como si nos diéramos un abrazo a nosotros 

mismos.
-Muñecas: Girar las muñecas de la misma manera que los 

tobillos mientras ejercitamos los dedos de las manos.

-Cuello: El cuello hay que moverlo: derecha, izquierda, abajo a

 tope y arriba un poco y de derecha a izquierda suavemente por

 debajo y viceversa.

 CARRERA CONTINUA:
Debe ser una carrera suave, siempre al mismo ritmo para no 

acelerar demasiado el corazón y siempre sin pararse. Durante

cuatro minutos y sin cambios de velocidad.

Para que sirve: Sirve para que poner en funcionamiento toda 

la sangre de nuestro cuerpo.

CALENTAMIENTO FÍSICO 
es un conjunto de ejercicios de todos 

los músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual

con la finalidad de preparar al organismo para un mejor

rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción

muscular o alguna lesión física.
Resultado de imagen para niños haciendo ejercicio
Resultado de imagen para niños haciendo ejercicio
Resultado de imagen para niños haciendo ejercicio